• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer
Fitness, Deporte, Estar en Forma

Fitness, Deporte, Estar en Forma

Estudio Carmona, Analizamos el deporte para que no sufras durante su práctica

    Guía definitiva de flexiones: Haz una flexión con la forma adecuada

    30 de noviembre de 2022 by laicomedillo

    Inhalar y exhalar en el momento adecuado es el secreto de una flexión de brazos ejecutada de forma óptima. Te explicamos paso a paso cómo respirar para hacer flexiones:

    1. En primer lugar, el control de la postura es importante. Sabes que para hacer flexiones de brazos de la manera correcta, necesitas mantener los brazos con las palmas de las manos apoyadas en el suelo, a la altura de los hombros o ligeramente separados.
    2. La posición de la cabeza es importante para mejorar la respiración durante las flexiones. No cometas el error de enterrar la barbilla en el pecho o mirar al techo. Tu cuello debe estar alineado con tu columna vertebral y de esta manera estarás facilitando la correcta entrada de aire a tus pulmones sin que te des cuenta.
    3. La respiración siempre debe acompañar al ejercicio. Su ritmo, más o menos rápido, dependerá de tus condiciones físicas. Realice flexiones a una velocidad que le resulte cómoda y ajuste su frecuencia respiratoria en consecuencia.
    4. Otro detalle importante es que la respiración durante las flexiones nunca debe ser diafragmática. Su propósito es llenar los pulmones de aire por completo pero superficialmente, sin dirigir el oxígeno al diafragma. Este tipo de respiración más profunda se recomienda para otros tipos de ejercicio, como el entrenamiento de fuerza.
    5. Aprende a respirar cuando hagas flexiones, inhala por la nariz mientras doblas los codos (bajar) y exhala por la boca mientras estiras los brazos (subir) y haz el esfuerzo más intenso. Esta es la base de una buena respiración para hacer flexiones, a pesar de que muchos deportistas lo hacen al revés (inhalando al subir y expulsando el aire al bajar). Este es un error que reduce la eficiencia de flexión.

    Sentadilla: la preparación

    La sentadilla tiene tres elementos clave: preparación, caída (excéntrica) y subida (concéntrica).

    Hay un poco de variación en el descenso y ascenso; Puede haber un indicio y otro de que a unos les funciona bien y a otros no tanto. Sin embargo, son muy similares para la mayoría de las personas. Pueden parecer ligeramente diferentes, pero la orientación y los requisitos subyacentes son bastante similares.

    Paso 1: Prepara la plancha

    Dado que las flexiones comienzan en una posición de plancha, esta es una excelente opción para practicar flexiones. Sostener una tabla alta durante 60 segundos mientras se mantiene la forma adecuada activa muchos músculos que se usan en una flexión, como el núcleo, los glúteos, la espalda baja y los hombros.

    Comience con tablas y avance hasta dominar las flexiones con la siguiente rutina.

    Categoría: deporte

    Acerca de laicomedillo

    Entrada anterior:El entrenamiento HIIT para el hogar
    Siguiente entrada:Guía para principiantes de la dieta Keto

    Interacciones con los lectores

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Sidebar

    Entradas recientes

    • Viajar a Mar Muerto: qué ver y dónde alojarse
    • Viajar a Manhattan, Nueva York, EE.UU.: qué ver y dónde alojarse
    • Viajar a Madagascar: qué ver y dónde alojarse
    • Viajar a Machu Picchu, Perú: qué ver y dónde alojarse
    • Viajar a Londres, Reino Unido: qué ver y dónde alojarse

    Comentarios recientes

    No hay comentarios que mostrar.