• Saltar al contenido principal
  • Skip to site footer
Fitness, Deporte, Estar en Forma

Fitness, Deporte, Estar en Forma

Estudio Carmona, Analizamos el deporte para que no sufras durante su práctica

Cómo Ganar Masa Muscular Rápido Según La Ciencia

25 de noviembre de 2022 by laicomedillo

La hipertrofia es el aumento de tamaño de un tejido u órgano por el agrandamiento de sus células.

En general, si has oído hablar de la hipertrofia muscular, te resultarán familiares dos tipos, la miofibrilar y la sarcoplásmica. Veamos rápidamente qué es.

Glutamina

La L-glutamina es un excelente suplemento de un aminoácido que no es sintetizado por el cuerpo. La glutamina interviene en la absorción de proteínas, que se depositan en los tejidos y estimula la producción de la hormona del crecimiento que ayuda a aumentar la masa muscular.

Fortalecimiento muscular con Drop sets o series descendentes

Consiste en conseguir el fallo muscular en serie y sin parar reduciendo el peso levantado en un 10-15% y repitiendo la serie hasta el fallo, y inmediatamente después de repetir el mismo proceso.

Esta técnica provoca una gran fatiga de las unidades motoras, provocando un gran estrés metabólico. A diferencia de las repeticiones forzadas, las series descendentes no requieren un observador.

Verduras: la base de cualquier dieta

Mucha gente piensa que la clave para engordar son las proteínas, pero que las verduras deberían ser la principal. Es uno de los pocos alimentos que podemos comer sin restricciones y cuanto más comamos, mejor. Las verduras y hortalizas nos aportarán importantes nutrientes, como vitaminas y minerales, que regularán nuestro metabolismo. Una recomendación de los nutricionistas profesionales es llenar la mitad del plato con vegetales verdes y verdes.

¿Cuáles son los mejores? Todos son excelentes, así que puedes incluirlos en tus comidas sin ningún problema. Las hojas verdes, como las espinacas, ayudan a controlar los niveles de azúcar y contienen altas cantidades de hierro y calcio. las papas, las batatas y las zanahorias son carbohidratos complejos muy beneficiosos. Aquí tienes algunos ejemplos que puedes incluir en tu menú.

Los 5 pilares

  1. Comer 6 veces al día: es importante nutrir el cuerpo con múltiples pero pequeñas comidas y meriendas para mantener activado el azúcar en sangre y el metabolismo para estimular los músculos que producen .
  2. Limitar los alimentos procesados: Si el alimento viene envasado en caja o bolsa y tiene etiqueta comercial, es muy probable que sea muy procesado y no valga la pena comerlo por su bajo valor nutricional. Estas comidas tienden a ser altas en calorías y bajas en nutrientes.
  3. Mantente hidratado: es recomendable beber agua y bebidas bajas en calorías para mantener la hidratación corporal y lograr el máximo rendimiento en el gimnasio.
  4. Elija carbohidratos estratégicos: los carbohidratos vienen en dos formas: almidones de acción rápida como el arroz, el pan y la pasta, que elevan el azúcar en la sangre rápidamente; y carbohidratos complejos como cereales integrales, verduras y cereales integrales, que son más ricos en fibra y tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que aumentan gradualmente el azúcar en la sangre. Los carbohidratos complejos son esenciales para mantener un cuerpo delgado y musculoso, por lo que puede beneficiarse al consumirlos.
  5. Elija proteínas magras: el cuerpo debe recibir una infusión de proteínas cada pocas horas para maximizar el crecimiento muscular y estimular la liberación de hormonas quemagrasas. Las mejores fuentes de proteína magra son el pollo, el pavo, el pescado, la carne de res magra y los productos lácteos bajos en grasa.

Categoría: deporte

Acerca de laicomedillo

Entrada anterior:Cómo Empezar A Correr En Cinta
Siguiente entrada:Cómo Medir Porcentaje Grasa Corporal Exactamente

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sidebar

Entradas recientes

  • Viajar a Mar Muerto: qué ver y dónde alojarse
  • Viajar a Manhattan, Nueva York, EE.UU.: qué ver y dónde alojarse
  • Viajar a Madagascar: qué ver y dónde alojarse
  • Viajar a Machu Picchu, Perú: qué ver y dónde alojarse
  • Viajar a Londres, Reino Unido: qué ver y dónde alojarse

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.